Las
Decisiones Se Toman Para Resolver Problemas: al resolver un
problema la persona encargada puede tomar las soluciones necesarias para atacar,
darle solución y ponerle final al problema presentado, y con esto reducir los
efectos o situaciones negativas que se les puedan presentar en dicha
organización.
La Toma De Decisiones Tiene Dos Tipos Según Simón, Que Son Las
Programadas Y Las No Programadas
Las Programadas: Estas son repetitivas y rutinaria, es cuando el gerente siempre
toma la misma decisión, Ejemplo: Se afectada la organización en la economía y la solución que el
gerente tomo fue la de reducir personal, al pasar el tiempo sigue el mismo
problema y el gerente de esa organización vuelve a tomar la misma decisión y
así sucesivamente... también son los problemas del día a día que el gerente
debe de resolver como son las nóminas de
sus empleados.
Las no programadas: Son novedosas, espontaneas
no existe un método de recetario para
manejar el problema que no ha surgido antes, o porque su naturaleza y su
estructura precisa son elusivas o complejas, o porque es tan importante que se
requiere un tratamiento a la medida. Ejemplo: Cuando se presenta algún problema en la organización el gerente
evalúa la solución más efectiva para
darle solución y no vuelva aparecer esa misma situación, la solución sea eficaz
Simón explico que los dos tipos de decisión son solo los
extremos negro y blanco del continuo, y que el mundo es en su mayor parte gris.
Las decisiones programadas y las decisiones no programadas son importantes
porque cada una exige una técnica diferente.
Las Fases De Resolución De Problema Según Simón :
Esta Fue Otra Contribución De Simón, El Dio Su Descripción De
Las Cuatros Fases Que Atraviesa Un Gerente Al Resolver Un Problema.
Actividad De Inteligencia: Busca en el entorno condiciones que existan una solución. Ejemplo: El gerente visualiza el
problema y busca la mejor estrategia para resolver ese problema que se está
presentando en la organización.
Actividad De Diseño: Inventar, desarrolla y analizar posibles cursos de acción. Ejemplo: el gerente analizando
el problema que se está presentando en la organización visualizar varios
planteamientos de posible solución ve sus diseños o estrategias que utilizara,
los plasmas desarrollando las posibles soluciones, analizando el pro y el
contra de cada uno de los diseños o estrategias.
Actividad De Selección: Seleccionar un curso de acción específico de entre los que están
específicos. Ejemplo: Aquí el gerente ya ha planteado sus diseños o estrategias de
acción el analizara cual será la mejor para darle ejecución y así darle solución
a dicho problema que está pasando en la organización.
Actividad De Revisión: Evaluar la solución hechas en el pasado. Ejemplo: El gerente evalúa las
soluciones dadas a dicho problema que se le está presentando en su organización
el evaluara si las soluciones planteadas anteriormente fueron eficaces de
manera para aplicarlas nuevamente, si la decisión tomada a este problema no fue
eficaz el gerente debe buscar otras posibles soluciones para darle solución a
ese problema de inmediato.
Decisiones
Para Tomar Decisiones
https://www.youtube.com/watch?v=lIzX39wcHMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario